4 de febrero de 2012

HAARP: Arma de plasma






Fuente: http://www.leycosmica.org/video/haarp-arma-de-plasma
Créditos:

Algunas amistades pueden ser cancerígenas







Ha sido en la universidad de UCLA donde han descubierto que ciertos amigos tóxicos pueden producirnos Cánceres, Infartos y múltiples enfermedades.

El experimento según los científicos ha sido concluyente, debemos alejarnos de los malos amigos o aquellos que recelan de nosotros, su cercanía nos enferma LITERALMENTE.

En el siguiente vídeo hablamos sobre dichos experimentos y algunas cuestiones relativas a la realidad que creamos con nuestra mente.

Os animamos a visionarlo. 



Fuente: http://www.youtube.com/watch?v=jJFaISFQ310&feature=channel_video_title
Créditos:

Cura del Cáncer: Bicarbonato de sodio



Soy Médico y me niego a creer que solamente la radio y quimio terapias son las
salvadoras del cáncer.

Se los mando para que simplemente se documenten y pongan atención al
contenido. Que casualidad, ustedes no saben la fe que le tengo al
bicarbonato, cuando hay problemas de mala digestión, gases, malestares
estomacales (tomar 1 cucharadita en 4 dedos de agua), es una bendición y
ahora me entero, que para el cáncer es curativo y preventivo.

Derrotando al Cáncer: Un Aliado Insospechado. En Tu Botiquín Puedes Encontrar la Kryptonita para el Cáncer.

¿Quién lo diría? El humilde y baratísimo bicarbonato de sodio, según las más recientes
y sorprendentes investigaciones, detiene y cura el cáncer. Y no
sólo eso: Alivia de manera muy importante los efectos secundarios tan
negativos de la quimioterapia
. Así es: Los especialistas
convencionales, que forman parte consciente o inconscientemente del aparato
financiero más depredador de la historia, el complejo industrial
farmacéutico-médico,siguen convencidos de que el cáncer es un misterio
impenetrable. La “solución” de la medicina organizada para el cáncer
reside en tres procedimientos muy riesgosos y altamente invasivos: cirugía,
quimioterapia y radiación. 

La Solución Puede Estar en el Botiquín de tu Baño

En su libro, "Winning the War on Cancer"("Ganado la Guerra al Cáncer"), su
autor, el Dr. Mark Sircus, aborda el tema del bicarbonato de sodio, el cual
ayuda a salvar innumerables vidas cada día. El bicarbonato de sodio es el
método conocido desde antaño para acelerar el retorno a la normalidad de los
niveles de bicarbonato en el cuerpo.Y es, también, la más barata, segura, y
quizás la más efectiva medicina en existencia para el cáncer. El bicarbonato de
sodio le da al cuerpo una forma natural de quimioterapia que efectivamente mata
las células cancerígenas, sin los demoledores efectos secundarios y costos de
los tratamientos de quimioterapia convencionales.

¿Y sabes cuál es el problema para que los médicos receten este milagroso
remedio? Es muy muy barato. Dado que nadie se puede enriquecer ni hacer
montones de dinero con algo tan simple, nadie lo promueve. Así de sencilla y
así de brutal es la realidad.

Existen Opciones Efectivas y Seguras para Tratar el Cáncer. Y aún así,
probablemente hasta hoy no habías oído de ellas, porque son sencillas y
baratas, y por lo tanto, carecen del soporte para ser investigadas y
publicadas. 


El Dr. Simoncini explica: “En un futuro -espero que sea pronto- estoy convencido de que será posible tratar y curar cualquier tumor en un plazo de 15 a 30 días ya sea con una píldora o una inyección en la mañana y en la noche, cuando haya una investigación farmacológica enfocada. Pero, por lo pronto, ahora tenemos que conformarnos y trabajar con lo que tenemos". El Dr. Simoncini se refiere al bicarbonato de sodio.

La comunidad médica convencional le ha volteado la espalda al Dr.Simonciniy a otros colegas suyos, porque él, como un honesto oncólogo que es (especialista en cáncer) se ha rehusado a usar los métodos convencionales, decidiendo administrar a sus pacientes bicarbonato de sodio, con un impresionante éxito en 99 por ciento de los casos de cáncer de seno. Y el cáncer de vejiga se puede curar en tan solo seis días, por completo, sin
cirugía, sin quimio ni radioterapia, usando tan sólo un aparato local de infiltración (similar a un catéter) para infundir el bicarbonato de sodio directamente al sitio infectado sea en el seno o en la vejiga.

¿Y sabes por qué es tan eficaz y rápido el bicarbonato de sodio?Porque el cáncer parece ser causado por una severísima infestación de
hongos en los órganos internos, permitida por una baja en el sistema
inmunológico sea por déficit de vitamina B17, problemas emocionales mal
manejados, o una suma de todo. Pero las buenas noticias es que ¡hay solución
para ello!

Las Farmacéuticas: Pillos pero no TontosTanto saben las farmacéuticas que el bicarbonato de sodio aplicado a los
tumores acaba por desaparecerlos rápidamente, que muchos de los tratamientos de
quimioterapia incluyen actualmente el bicarbonato de sodio, con el pretexto de
que "ayuda" a proteger los riñones, el corazón y el sistema nervioso
del paciente. Y ha sido ya determinado que el administrar quimioterapia sin el
bicarbonato puede matar al paciente ahí mismo.

Así, cuando escuchamos ahora los "éxitos" de la quimioterapia
-sobre todo con reportajes en televisión y cable de celebridades curándose
milagrosamente-, lo que no se nos informa es que es precisamente el bicarbonato
de sodio el que está actuando, no sólo para detener las metástasis y curar el
cáncer, sino también para disminuir al mínimo los nocivos efectos secundarios
de los temibles venenos tóxicos de la quimioterapia.
El Dr. Sircus así lo asegura. “No existe estudio alguno que separe los
efectos del bicarbonato de sodio de los agentes tóxicos de la quimioterapia...
ni los habrá..." 
dice resignadamente el doctor.

El Factor EmocionalDesde hace tiempo se sabe que la angustia o ansiedad extremas -pérdida del
ser amado, fracaso en las metas fijadas, dilemas existenciales,traumas morales
o emocionales, etc.- pueden desencadenar toda una serie de males físicos
-migrañas, hipertensión, baja del sistema inmunológico, etc-, llegando hasta el
cáncer. Y esto es lógico: Si no hubiera una baja en el sistema inmunológico,
sea esta repentina o crónica, no hubiera manera en que los hongos, que según
estudios recientes citados en el video que pusimos arriba son los que causan el
cáncer, pudiera proliferar al grado de poner en riesgo la vida.

¿Cómo revertir el proceso?Yendo al origen del problema: Simultáneamente a la aplicación por sonda
directamente sobre el o los tumores, se recomienda una dieta rica en vitamina
B17, que se encuentra sobre todo en semillas,almendras, pepitas de papaya o de
sandía, etc.


Fuente: http://www.buscadores-tesoros.com/t3884-cura-del-cancer-con-bicarbonato-de-sodio
Créditos:
Testimonio por: Dr. Walter Dominguez Becerra

Nuevas políticas de privacidad de Google: ¿Buenas o malas?


Pese a que en 2010 Google hiciera algunos cambios y simplificara sus políticas de privacidad, el gigante de las búsquedas iniciará el 2012 con grandes variaciones para los usuarios en este campo. La compañía anunció que a partir del 1 de marzo los usuarios podrán observar algunos cambios de su política de privacidad y de las condiciones del servicio.
Google optará por retirar más de 60 políticas de privacidad de sus diferentes productos para sustituirlas por una sola que aplicará para todos. “Estamos implementando una nueva política de privacidad general que cubre a la mayoría de nuestros productos y que explica qué información recopilamos, y cómo la usamos, de una forma mucho más legible”, asegura Alma Whitten, directora de privacidad, productos e ingeniería a través del blog oficial de la compañía.
Luego de anunciar la introducción de  los resultados personales dentro del buscador, el servicio al que se hizo referencia como la ‘búsqueda más tu mundo’ (‘search plus your world’), Google pretende integrar todos los datos de servicios como YouTube, Gmail, Google+ y Google search para aprender más de cada usuario.
Nuestra funcionalidad de búsqueda personal es un buen ejemplo de las geniales cosas que Google puede hacer cuando combinamos información a lo largo de nuestros productos. Nuestra caja de búsqueda ahora le da grandiosas respuestas, no sólo desde la web, sino también a partir de sus cosas personales“, señala Whitten.
Así mismo, la compañía afirma que con estos nuevos cambios, es más fácil para los usuarios comprender las prácticas de privacidad de Google y a la vez pueden mejorar los servicios que ofrecen. “Sin importar que ustedes sean usuarios nuevos de Google o ya tengan tiempo de serlo, por favor tómense el tiempo de leer nuestra nueva política de privacidad y condiciones del servicio”.
Sin embargo, no todo resulta ser color de rosa para Google, pues aunque la compañía asegure que los cambios en su política pretenden crear una experiencia más sencilla para los usuarios que utilizan sus productos, las críticas no se han hecho esperar.  Según señalan algunos medios, Facebook ya no será la única empresa acusada de comprimir y deteriorar la privacidad de los usuarios.
“El anuncio de la privacidad que ha lanzado Google es frustrante y da un poco de miedo.  incluso si la compañía cree que el rastear usuarios a través de las plataformas sirve para mejorar sus servicios, los usuarios podrían tener aún la opción de salirse, en especial los niños y adolescentes que son grandes usuarios de YouTube, Gmail y Google Search”, dijo Common Sense Media presidente ejecutivo James Steyer.
Así mismo, según The Washington Post, los defensores del consumidor aseguran que la nueva política de privacidad podría llegar a ser molesta para aquellos que no esperaban que su información fuera a ser compartida a través de diferentes sitios web. “Un usuario de Gmail nunca pudo imaginar que el contenido de sus mensajes podría influir en la experiencia en los sitios web aparentemente sin relación tales como YouTube”, afirma el medio.
No obstante, a través de su anuncio, Google asegura que la información de los usuarios no estará en juego, pues la compañía no vende la información personal, ni tampoco la comparte de manera externa sin su permiso, excepto en circunstancias muy limitadas como cuando se emite una orden judicial válida. 
¿Ya revisó las nuevas políticas de privacidad de Google? ¿Qué opina de los cambios que empezarán a regir a partir del 1 de marzo de 2012?


Fuente: http://www.enter.co/internet/nuevas-politicas-de-privacidad-de-google-%C2%BFbuenas-o-malas/
Créditos:

3 de febrero de 2012

Lo barato que sale tener rey



Con todos los días que tiene el año, el rey elige el de los Inocentes para publicar sus cuentas. No sé si es otra muestra de su campechanía o hay mensaje oculto, pero dará para mucha broma.



Tras treinta y tantos años de opacidad, ha tenido que corrompérseles un familiar para que de repente la monarquía se lance a una cruzada por la transparencia. Tras la transparencia de corazón –que llevó al rey a compartir su pesar por la poca ejemplaridad del yerno-, ahora viene la transparencia de bolsillo, y no sabemos si lo próximo será una jornada de puertas abiertas en palacio, o la participación en un docu-reality tipo “24 horas en la vida de un rey”.


Eso sí, transparencia, pero sin pasarse: más bien un esmerilado, pues la Casa Real no entrará en detalles al desglosar su presupuesto, sino por partidas generales, de modo que olvídense los morbosos de conocer minucias domésticas. Pero sobre todo será un destape muy parcial, de enseñar el tobillo y poco más, ya que, como contó este periódico el lunes, el grueso del gasto lo soportan otras partidas presupuestarias: palacios, viajes, seguridad o aquella lujosa cinta de correr que se cargó a la cuenta de Patrimonio Nacional.
Con el destape parcial y esmerilado de hoy los monárquicos volverán a la carga con la tabarra habitual: hay que ver lo barato que nos sale el rey comparado con los carísimos presidentes de República de otros países. 19 céntimos por cabeza, dijo un columnista cortesano días atrás, tomando los casi 9 millones de asignación directa, en vez de los 60 millones que suman todas las partidas.


Contando todo, los 19 céntimos se pondrían en un euro y pico por barba, o más si se incluye en la factura lo que presuntamente levantó Urdangarín a varias administraciones. Con todo, sigue pareciendo barato, como barato parece cualquier gasto millonario si se recurre al tramposo truco de dividirlo entre todos los españoles. Pero a quienes pretenden convencernos con tretas contables, hay que recordarles una vez más que aunque el rey fuese barato (que no lo es), muchos seguiríamos prefiriendo una república.




Fuente: http://blogs.publico.es/trabajarcansa/2011/12/28/lo-barato-que-sale-tener-rey/
Créditos:

El Pentágono aprueba el uso de Android

Una peculiar noticia y bastante sorprendente seguro para quien dude de que la plataforma móvil de Google es más segura que otras, y es que el Pentágono en Estados Unidos ha aprobado el uso de dispositivos móviles (tabletas o smartphones) con sistema operativo Android para su personal, lo que se ha sabido gracias a una guía de implementación técnica de seguridad que ha circulado esta semana.Es así como el Departamento de Defensa de ese país por primera vez ha aprobado el uso de otro dispositivo móvil que no sea BlackBerry, ya que hasta ahora eran uno de los clientes más fuertes de RIM, ya que parece que este departamente buscaba un SO más moderno.

No obstante, los dispositivos con sistema operativo iOS de Apple (iPhone, iPad) aún no cuentan con aprobación por parte del Pentágono, aunque anuncian que están evaluándolos actualmente para ver si superan el estricto control de este ente militar.

Los miembros de este ente que deseen utilizar un dispositivo Android deberá ser uno que cuente con versión 2.2 (Froyo) o superior, algo que ya supone la mayoría de estos.


Fuente: http://www.leanoticias.com/2011/12/30/el-pentgono-aprueba-el-uso-de-android/?fuente=noticiasdverdad
Créditos: